jardín de suculentas guía básica para aprender a multiplicarlas

jardín de suculentas guía básica para aprender a multiplicarlas

Si estás buscando plantas que sean fáciles de cuidar y que no requieran mucho esfuerzo, las suculentas son una excelente opción. Estas plantas no solo son hermosas, sino que también son muy resistentes y pueden sobrevivir en condiciones extremas. Además, multiplicarlas es muy sencillo, incluso para los principiantes en jardinería. En esta guía, te enseñaremos cómo multiplicar tus suculentas de manera fácil y rápida.

¿Qué son las suculentas?

Las suculentas son plantas que almacenan agua en sus hojas, tallos y raíces. Esto les permite sobrevivir en climas secos y cálidos, como los desiertos y las zonas áridas. Hay una gran variedad de suculentas, algunas son pequeñas y otras pueden crecer hasta varios metros de altura. Además, las suculentas pueden tener diferentes formas, texturas y colores.

¿Cómo multiplicar las suculentas?

Multiplicar las suculentas es muy sencillo, y hay varias formas de hacerlo. A continuación, te explicamos las tres técnicas más comunes:

Propagación por hojas:

Esta técnica es la más sencilla y la que requiere menos esfuerzo. Solo necesitas cortar una hoja de tu suculenta y dejarla curar durante unos días (hasta que se forme una costra en la base). Luego, coloca la hoja en un sustrato nuevo y espera a que aparezcan las raíces y las hojas nuevas.

Propagación por esquejes:

Los esquejes son fragmentos de tallos de suculentas que se cortan y se plantan para que crezcan nuevas plantas. Para hacerlo, corta un trozo de tallo con unas tijeras limpias y déjalo curar durante unos días. Luego, planta el esqueje en un sustrato nuevo y espera a que crezcan las raíces.

Propagación por división:

Esta técnica es la más recomendable para las suculentas que crecen en grupos o macetas muy grandes. Para hacerlo, saca la planta del sustrato y separa los brotes que están creciendo junto a la planta madre. Luego, planta los brotes en sustrato nuevo y espera a que crezcan.

Consejos útiles:

– Utiliza sustrato específico para suculentas, que tenga buena capacidad de drenaje.
– No riegues en exceso, ya que las suculentas pueden pudrirse si están demasiado húmedas.
– Asegúrate de que las hojas y los esquejes estén bien curados antes de plantarlos.
– Coloca las nuevas plantas en una zona con luz indirecta y aclimátalas poco a poco antes de exponerlas al sol directo.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Cuánto tiempo tarda en crecer una suculenta nueva?

Depende de la especie y de las condiciones de cultivo, pero generalmente las suculentas nuevas tardan varios meses en crecer lo suficiente como para trasplantarlas a una maceta más grande.

2. ¿Es necesario fertilizar las suculentas?

No es necesario fertilizarlas, ya que suelen obtener los nutrientes que necesitan del sustrato y del agua.

3. ¿Cómo puedo saber si mi suculenta está enferma?

Las suculentas enfermas suelen presentar hojas blandas, manchas, decoloraciones o pudriciones. Si notas algo anormal en tu planta, retírala de su maceta y revisa las raíces para ver si están sanas.

4. ¿Las suculentas necesitan podarse?

No es necesario podar las suculentas, a menos que quieras darles una forma específica o retirar hojas o ramas dañadas. En general, las suculentas se cuidan mejor dejándolas crecer naturalmente.

Contenido Relacionado

Volver a inicio

Deja un comentario

DOÑA FELI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.